jueves, 27 de noviembre de 2008

TRAGEDIA EN SANABRIA

Saludos a tod@s. Jueves 27 de noviembre de 2008 festividad de San José de Calasanz, Patrono del Magisterio Español. Acacio, Apolinar, Barlaán, Gustano, Josafat, confesores; Desiderio, Sigfredo, Valeriano, Virgilio, obispos; Facundo, Primitivo, Jacobo, Irenarco, Máximo, Oda, mártires; Edvoldo, eremita.
Jornada parcialmente nublada con sensacion termica de 2º. Max de 7º y min de -4º. Más altas y bajas hoy Temperatura Ciudad 22° Tuineje 21° San Andrés y Sauces -10° Naut Aran -10° Meranges Viento hoy, km/h Velocidad del viento Ciudad 47 Callosa d'En Sarrià 47 Bolulla. El sol 8:22 AM CET 5:52 PM CET. Luna 8:23 AM CET 5:21 PM CET.
Hoy os dejo con unas imagenes de la Presa de Vega de Tera en la provincia de Zamora y mas concretamente 8 km arriba del Lago de Sanabria a traves del Cañon del Tera. Teniamos previsto una excursion para mañana por dicho cañon pero las condiciones meteorologicas nos obligan a ser un poco responsables y anular dicha excursion. Esta es la tragedia de Sanabria:
El día 9 de enero de 1959 cayeron abundantes lluvias torrenciales sobre toda la comarca de Sanabria. Alrededor de la medianoche cuando los habitantes de Ribadelago dormían en una noche fría, el termómetro marcó -18º bajo cero, se produce el desbordamiento del embalse y revienta la presa de Vega de Tera abriendo una brecha de 140 metros en su estructura y liberando unos 8 millones de m³ de agua arrasando todo lo que encuentra a su paso, al llegar al pueblo de Ribadelago en algunas zonas el nivel del agua alcanzo los 9 metros de altura durante 14 minutos. El lago de Sanabria absorbió el agua evitando una catástrofe mayor en los pueblos cercanos al río. De los 549 habitantes del pueblo 144 fueron arrastrados por el agua, solamente 28 fueron recuperados y dados oficialmente por muertos.116 cuerpos en su mayoría niños jamás se recuperaron. Al oír el ruido del agua algunos se salvaron subiéndose a la torre de la iglesia, otros en los tejados, en los negrillos (Olmos) y en los montes cercanos. Varias personas perdieron la vida al tratar de recuperar sus efectos personales. La noticia conmovió a España y al mundo, aunque no fuera ni la primera ni la última de idénticas características. En Ribadelago tan sólo algo era ligeramente distinto: los muertos no podían ser recuperados porque se hallaban aprisionados en el fondo de un lago.Días de espera de los parientes aguardando que el agua devolviera a sus víctimas, pero éstas no volvían, retenidas en el fondo por cables, autos, carretas, vigas, postes de teléfono...El 60 por ciento de las viviendas fueron destruidas, desapareciendo también el 75% de los animales. Las pérdidas económicas totales se cifraron entonces en más de 87 millones de pesetas, según el informe utilizado en el juicio que se celebró años después en el que no se incluían los costes de limpieza de todos los escombros y reparación de tierras. Tras conocerse la tragedia, llegaron a recaudarse 12 millones de pesetas en donativos, incluso desde Nueva Zelanda, a los que se sumó 1 millón de la recaudación del partido de fútbol jugado por el Real Madrid contra el Fortuna de Dusseldorf Alemán, un millón aportado por el Banco de España y 1,7 millones de pesetas aportados por la Iglesia. La antigua Maternidad provincial de Zamora se habilito como almacén de especies, ropas y enseres. El estado pagó una indemnización de 95.000 pesetas por hombre fallecido, 80.000 pesetas por mujer y 25.000 pesetas por niño. Ribadelago fue adoptado por Franco y se encomendó la reconstrucción del pueblo al Ministerio de la Vivienda. Tras varias deliberaciones y debates entre los vecinos sobre el nuevo emplazamiento, surgió el nuevo Ribadelago de Franco, construido entre los años 1959 y 1962 en una zona más sombría que la original y apartada de los pastizales y tierras de cultivo pero más seguro ante otras posibles catástrofes.
Y termino con el refran: "Por San Martín, deja el puerco de gruñir. Por San Martino, prueba tu vino y mata tu cochino. Por Santa Catalina, mata tu cochina; por San Andrés mata tu res,y si no tienes que matar, mata a tu mujer. Por San Andrés, el que no tenga cochino que mate a su mujer. Día de San Andrés, quien no tiene puerco mate a su mujer. Por San Andrés, hay puercos gordos que vender".
Saludos y que paseis un buen jueves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario